Viajes y vacaciones en Vietnam

Подробный обзор курортов Вьетнама: где можно хорошо отдохнуть

Página de inicio » Blog » Подробный обзор курортов Вьетнама: где можно хорошо отдохнуть

En un país de sorprendentes contrastes, cada persona encontrará algo para sí misma: desde bulliciosas ciudades hasta tranquilas playas. Su extensa costa está repleta de exclusivos resorts que ofrecen una variedad de experiencias vacacionales. En nuestra reseña de resorts en Vietnam, te ayudaremos a elegir el lugar perfecto para un viaje inolvidable.

Nha Trang: el Miami asiático sin pompa

Nha Trang cuenta con una línea costera de 6 kilómetros, 320 días soleados al año, 10 fuentes termales y docenas de escuelas de buceo. Las reseñas de resorts en Vietnam rara vez omiten mencionar esta ciudad.

irwin_1140_362_es.webp

La zona turística se extiende a lo largo de la costa del Mar de China Meridional. La línea costera recuerda a Sochi: palmeras, restaurantes, cafés con granjas de ostras. La temperatura del agua es estable, +27 °C de marzo a octubre.

La ciudad está desarrollando activamente el turismo médico. Seis grandes centros de tratamiento de lodo funcionan todo el año. Los más populares son I-Resort y Thap Ba.

Los amantes de los artefactos arquitectónicos exploran las torres de Po Nagar (siglo VIII), los entusiastas de la gastronomía piden langostas en el mercado de pescado Cho Dam.

Reseña del resort de Phu Quoc en Vietnam: un lugar para unas vacaciones tranquilas

La isla de Phu Quoc es un mini-continente en el Océano Pacífico. Dividido en tres zonas climáticas, de sur a norte, desde el brillo de un resort hasta la naturaleza virgen. La reseña de resorts en Vietnam siempre incluye a Phu Quoc como un destino de vacaciones de élite pero accesible.

La playa más limpia es Sao. Arena blanca, similar a la de Bora Bora, y agua color turquesa. La gente viene aquí en busca de una desconexión total: sin transporte, sin comercio molesto, solo mar, sol y trópicos.

En el noroeste de la isla, opera el parque safari Vinpearl. 380 hectáreas, más de 130 especies animales y pocos carteles publicitarios.

Phu Quoc está entre los destinos sin visa por hasta 30 días, una solución ideal para unas vacaciones cortas pero llenas en Vietnam.

Da Nang: el Dubái asiático sin rascacielos

Da Nang es tecnológico, limpio, urbanizado. En los últimos 10 años, la ciudad ha invertido $4.3 mil millones en infraestructura. Aeropuerto de nivel internacional, 15 hoteles de 5 estrellas, autopista de alta velocidad a Hoi An.

La playa de My Khe ha sido reconocida como una de las 6 mejores del mundo según Forbes. El ancho de la franja alcanza los 100 metros. Por la noche, la costa se llena de canchas deportivas, cines al aire libre, puestos de comida.

La reseña de resorts en Vietnam inevitablemente incluye a Da Nang como centro de nómadas digitales. Aquí hay más de 150 espacios de coworking, internet de hasta 200 Mbps, muchos cafés con enchufes, zonas tranquilas y café por $1.

Las montañas de mármol y el Puente Dorado con manos gigantes marcan el código cultural del resort.

Reseña de Phan Thiet y Mui Ne: resorts inusuales en Vietnam

Phan Thiet es una ciudad tranquila con una historia pesquera y paisajes pintorescos. Mui Ne es un torbellino de estaciones de surf, bares y fiestas. Ambos lugares están conectados por una carretera a lo largo de dunas y lagunas.

Las vacaciones en la playa en Vietnam comienzan con la pesca matutina en Phan Thiet y continúan con noches ventosas en Mui Ne. La velocidad promedio del viento es de hasta 17 m/s en la temporada de noviembre a abril.

Las dunas de arena Blancas y Rojas están entre las 5 principales atracciones de la región. Se recomienda visitarlas al amanecer: menos calor, más colores.

La cocina local sorprende: fruta del dragón con chile y cangrejos con lima. Todo esto se prepara en las calles por $2–3.

Hoi An: un museo al aire libre con sabor a mar

La ciudad de Hoi An ha conservado la arquitectura del siglo XVII, iluminada por faroles y perfumada con aromas de arroz. La región atrae a amantes de la historia, textiles, artesanías y tranquilidad.

La reseña de resorts en Vietnam adquiere un colorido especial gracias a las calles del casco antiguo. Aquí no hay transporte, pero hay mucha seda, talleres antiguos y tiendas de té.

A 5 km del centro se encuentra la playa de An Bang, limpia, poco concurrida, con arrecifes vivos. La temperatura del agua se mantiene estable alrededor de +26…+28 °C.

Hoi An está incluido en la lista de sitios del patrimonio mundial de la UNESCO. En cada luna llena, los faroles de la ciudad se apagan y se encienden miles de lámparas de papel.

Ha Long: una ópera natural en piedra

La bahía de Ha Long cuenta con 1969 islas dispersas caprichosamente en el agua. El resort ofrece un viaje por Vietnam en formato de crucero, kayak o safari fotográfico.

El estilo de vacaciones es inusual: se vive en barcos, se desayuna en cubierta, se toma el sol en islas remotas. El punto más popular es la isla Tuan Chau con playa de arena, parques y un delfinario.

Los cruceros duran de 2 a 5 días e incluyen visitas a cuevas, aldeas de pescadores, fiestas en el barco.

La reseña de resorts en Vietnam a menudo incluye Ha Long como ejemplo de unas vacaciones atípicas y ecológicas con paisajes al estilo de la película «Avatar».

Ciudad Ho Chi Minh: un megápolis para recargar culturalmente

Ho Chi Minh no es un resort clásico, pero a menudo se convierte en el punto de partida de un viaje. Aquí se combinan descubrimientos gastronómicos, excursiones históricas y noches de trivia en bares.

La ciudad ofrece una mezcla especial: arquitectura francesa, comida callejera, modernidad y socialismo en una misma avenida. Ho Chi Minh es el punto desde el cual se puede volar a cualquier mar del país en una hora.

Consejos para elegir un destino

La variedad de resorts vietnamitas permite adaptar las vacaciones a cualquier objetivo: desde desconectar completamente de los dispositivos hasta seguir una ruta cultural intensa. La elección acertada de la ubicación establece el ritmo del viaje y define la calidad de las experiencias.

Al elegir un destino, se deben tener en cuenta las prioridades:

  1. Relax en la playa con la familia: Phu Quoc o An Bang (Hoi An).
  2. Deportes acuáticos activos: Mui Ne, Da Nang.
  3. Inmersión cultural: Hoi An, Ho Chi Minh.
  4. Fototurismo y naturaleza: Ha Long, dunas de Phan Thiet.
  5. Vacaciones urbanas: Nha Trang, Da Nang.
  6. Viajes tranquilos y solitarios: parte norte de Phu Quoc y la bahía de Lan Ha.

La estacionalidad es un factor importante. La mejor época es de noviembre a abril. Durante este período, el país tiene menos lluvias, el mar está tranquilo, el sol es activo pero no agresivo.

Reseña de la accesibilidad de transporte en los resorts de Vietnam

Una reseña de resorts en Vietnam no estaría completa sin evaluar la accesibilidad del transporte. La comunicación aérea dentro del país está bien desarrollada: se realizan más de 100 vuelos diarios entre los principales resorts. Desde Ho Chi Minh a Da Nang son 1 hora y 15 minutos, a Nha Trang un poco más de una hora. Vietnam Airlines, VietJet y Bamboo Airways operan rutas con tarifas flexibles, a menudo por debajo de $40 por boleto.

Los resorts de Vietnam están convenientemente conectados por rutas de autobús, pero para mayor comodidad, se prefiere el tren. El popular tren nocturno SPT2 viaja entre Ho Chi Minh y Phan Thiet. Los vagones cuentan con aire acondicionado, camas disponibles y los boletos están disponibles por $15–18.

monro_1140_362_es.webp

Taxis, alquiler de scooters y traslados están disponibles en cada ciudad. Moverse por Vietnam no presenta barreras lingüísticas: los menús, letreros e información de transporte están duplicados en inglés.

Conclusión

La elección del resort perfecto en Vietnam depende de tus preferencias personales y objetivos de viaje. Ya sea fiestas ruidosas en Nha Trang, tranquilidad en Phu Quoc o inmersión cultural en Hoi An, cada rincón de este asombroso país puede brindar experiencias inolvidables y unas vacaciones verdaderamente relajantes.

Posts relacionados

Los cambios bruscos de clima, los cambios de huso horario, la comida no habitual y los largos desplazamientos hacen que el turismo a menudo ponga a prueba la salud. Un botiquín bien preparado se convierte en salvavidas en situaciones de emergencia. La selección adecuada de medicamentos ayuda a evitar complicaciones, acelerar la recuperación y mantener un buen estado de salud. Es importante determinar con antelación qué medicamentos llevar de vacaciones para prepararse para posibles riesgos y no infringir las normas de aduana.

Preparación del botiquín: qué medicamentos llevar de vacaciones

Al armar un botiquín para las vacaciones, es importante tener en cuenta el destino del viaje, el clima, la duración de la ruta, las particularidades de la salud y posibles restricciones al pasar por el control en el aeropuerto. La lista de medicamentos necesarios depende del tipo de vacaciones: playa, montaña, excursiones o crucero.

en_1140x464.gif

El botiquín para viajar al extranjero debe incluir medicamentos teniendo en cuenta las regulaciones aduaneras. Algunos países prohíben la importación de medicamentos que contienen codeína, sustancias psicotrópicas o componentes de acción fuerte. Un empaque adecuado y la presencia de una receta ayudarán a pasar sin problemas el control del equipaje y el equipaje de mano.

Composición principal: qué medicamentos llevar de vacaciones

El conjunto óptimo de un botiquín depende de la región, pero algunos medicamentos deben acompañar a cualquier viajero. Es importante decidir de antemano la lista para prepararse para los riesgos típicos:

  1. Para trastornos intestinales. Los medicamentos antidiarreicos, los absorbentes y las soluciones de rehidratación ayudan a restaurar rápidamente el funcionamiento intestinal y evitar la deshidratación.
  2. Analgésicos. El dolor de cabeza, el dolor de muelas, el dolor muscular o los síntomas de inflamación requieren un alivio efectivo del dolor. El ibuprofeno, el paracetamol son adecuados.
  3. Medicamentos para quemaduras solares en vacaciones. Los productos con dexpantenol, componentes hidratantes y geles refrescantes protegen la piel después de una exposición prolongada al sol y aceleran la cicatrización de las quemaduras.
  4. Protector solar. Una protección confiable de la piel contra los rayos ultravioleta reduce el riesgo de quemaduras solares, envejecimiento prematuro y cáncer de piel. El nivel de SPF se elige según la región y el tipo de piel.
  5. Para el mareo en el transporte. Los viajes en autobús, paseos en barco, vuelos aéreos causan náuseas y mareos. Las tabletas a base de dimenhidrinato o mentol ayudarán a estabilizar la condición.
  6. Productos para el tratamiento de heridas y quemaduras. Los antisépticos, apósitos bactericidas, vendas estériles y geles cicatrizantes proporcionan ayuda de emergencia en caso de lesiones y raspaduras.

Este conjunto permite reaccionar rápidamente a síntomas repentinos y mantener un estado de ánimo estable en cualquier situación. Un botiquín bien preparado garantiza seguridad y comodidad en todo el itinerario del viaje.

Botiquín para niños en el mar: componentes importantes

Una lista cuidadosamente elaborada determina qué medicamentos llevar de vacaciones con niños. El botiquín para niños en el mar debe tener en cuenta las características fisiológicas infantiles, la rapidez con la que se desarrollan los síntomas y la complejidad del tratamiento en los niños pequeños.

Qué llevar en el botiquín de vacaciones con niños:

  1. Jarabes para bajar la fiebre con paracetamol o ibuprofeno.
  2. Antihistamínicos para la prevención de reacciones alérgicas.
  3. Productos para el tratamiento de heridas: peróxido de hidrógeno, apósitos, gasas estériles.
  4. Electrolitos para restablecer el equilibrio hidroelectrolítico en caso de diarrea o vómitos.
  5. Medicamentos para el mareo en niños.
  6. Sprays o gotas nasales para la congestión nasal.
  7. Protector solar con alto factor de protección.

Una lista adecuada de un botiquín equipado ayuda a hacer frente rápidamente a síntomas repentinos y previene el desarrollo de complicaciones. Este conjunto proporciona asistencia oportuna en cualquier situación de emergencia.

Qué medicamentos llevar de vacaciones para asistencia de emergencia

El turismo conlleva situaciones inesperadas. La asistencia de emergencia debe estar disponible en todo momento. La selección de un botiquín para viajar requiere tener en cuenta problemas comunes: resfriados, inflamaciones, virus, alérgenos, quemaduras, dolores de diversas causas.

La farmacología ofrece medicamentos de acción rápida y efectiva para la prevención de infecciones intestinales, el tratamiento de síntomas de enfermedades virales, la reducción de la inflamación y el alivio del dolor.

La prevención siempre reduce los riesgos de enfermedades durante el viaje. Toallitas antisépticas, geles de manos, tabletas para desinfectar el agua, productos para protegerse de los insectos crean un nivel básico de seguridad para el viajero.

Qué medicamentos no llevar en el viaje: exceso de equipaje

Algunos medicamentos añaden peso innecesario, no son útiles o pueden causar problemas en la aduana. Qué medicamentos no llevar en el viaje, la lista incluye:

  1. Medicamentos que requieren un estricto control de temperatura sin posibilidad de almacenamiento en frío.
  2. Medicamentos de acción fuerte sin necesidad, como tranquilizantes, analgésicos narcóticos.
  3. Medicamentos duplicados: un solo medicamento por cada grupo de síntomas es suficiente.
  4. Envases voluminosos: siempre se prefieren los formatos más pequeños.

Un botiquín racional para las vacaciones reduce los riesgos de retrasos en la aduana y ayuda a encontrar rápidamente el medicamento necesario en caso de empeoramiento de la salud.

Aspectos de transporte: cómo empacar correctamente los medicamentos para el viaje

Todos los medicamentos se colocan en contenedores herméticos, protegidos de la humedad y las altas temperaturas. Es importante distribuir los medicamentos entre el equipaje facturado y el equipaje de mano: los medicamentos esenciales siempre acompañan al viajero en la cabina.

El botiquín para las vacaciones requiere cumplir con las normas de transporte aéreo: los líquidos de hasta 100 ml se empaquetan en una bolsa transparente de hasta un litro. Las tabletas se permiten sin restricciones de volumen.

En vuelos largos, es importante tener en cuenta que a veces se pierde el equipaje. Parte de los medicamentos siempre se coloca en el equipaje de mano, especialmente los analgésicos, los medicamentos de emergencia y los medicamentos que se toman según un horario.

Al preparar un botiquín para las vacaciones, es importante tener en cuenta las características climáticas del país. En regiones cálidas, es especialmente importante proteger la piel, usar protector solar y mantener el equilibrio hidroelectrolítico. En países fríos, aumenta el riesgo de resfriados, exacerbaciones de enfermedades crónicas y procesos inflamatorios.

irwin_1140_362_es.webp

Qué medicamentos llevar de vacaciones: conclusiones

La determinación de qué medicamentos llevar de vacaciones afecta directamente la calidad del descanso y la capacidad de hacer frente rápidamente a problemas inesperados. La preparación de un botiquín para el viaje requiere tener en cuenta la ruta, las características climáticas, el estado de salud y las restricciones aduaneras.

Una elección inteligente ayuda a sentirse seguro en cualquier situación y a evitar el pánico innecesario.

Viajar al sudeste asiático sigue siendo una dirección relevante para los turistas que buscan un clima cálido, paisajes pintorescos y bajos costos. El país, con sus playas, montañas, cultura y hospitalidad, se mantiene consistentemente en la lista de preferencias. La pregunta principal es si los rusos necesitan visa para Vietnam, especialmente dada la revisión anual de la política de visas. Responderemos a esta pregunta en el artículo.

Exención de visa: cuánto tiempo se puede estar sin tramitar

A partir de 2025, los ciudadanos de la Federación Rusa pueden visitar el país sin documentos de visa por un tiempo limitado. El régimen sin visa en Vietnam permite la entrada libre cumpliendo varias condiciones. La principal de ellas son los límites de tiempo. ¿Cuánto tiempo se puede estar en Vietnam sin visa? Todo depende de los acuerdos vigentes, y en 2025 el período es de hasta 45 días de estancia continua.

gizbo_1140_362_es.webp

Para ingresar, es necesario presentar un pasaporte válido por al menos seis meses después de la fecha prevista de salida. Es importante conservar el boleto de regreso y la reserva de alojamiento, ya que en la frontera pueden solicitar evidencia del propósito de la visita. Los niños que viajen con sus padres también deben tener un documento internacional, incluso si viajan acompañados.

¿Los rusos necesitan visa para viajes largos a Vietnam?

Cuando se planea una estadía más larga, es necesario recurrir a formas adicionales de entrada. Para períodos de 46 a 90 días, se requiere una visa electrónica para Vietnam, que se tramita a través del sistema en línea del gobierno. Esto permite estar en el país con fines turísticos o comerciales. La entrada múltiple dentro de una sola autorización no siempre está disponible, por lo que se recomienda presentar una nueva solicitud al salir y regresar nuevamente.

La pregunta sobre si los rusos necesitan visa para Vietnam se vuelve especialmente relevante al planificar rutas largas, por ejemplo, al moverse entre varios países asiáticos. Después de la entrada sin visa, el cruce de fronteras por segunda vez solo es posible después de 30 días. Para visitas más frecuentes, es necesario prever la obtención de una visa con anticipación o su extensión a través de los servicios de inmigración locales.

Proceso paso a paso para obtener una visa electrónica para Vietnam

La solicitud en línea se realiza a través del portal gubernamental. El proceso no es complicado, pero requiere precisión al completar el formulario y adjuntar los documentos. La versión electrónica se debe tramitar con anticipación, y se recomienda presentar la solicitud al menos 7 días antes del vuelo previsto. Antes de solicitar, se recomienda preparar:

  • una copia escaneada de alta calidad del pasaporte;
  • una foto digital tomada en un fondo claro sin sombreros;
  • la dirección de residencia temporal;
  • una tarjeta bancaria para pagar la tarifa de visa;
  • una dirección de correo electrónico para recibir el documento de visa.

Después de enviar el formulario, espere la notificación de disponibilidad e imprima la visa. Deberá presentarla en el control de pasaportes en el aeropuerto de llegada.

Ventajas del régimen de visa

Muchos viajeros consideran que el estado vietnamita tiene una política migratoria favorable. A continuación se presentan las razones por las cuales el viaje se vuelve conveniente:

  • posibilidad de visitar el país sin obtener una visa por hasta 45 días;
  • rápida obtención de una visa electrónica sin visitar el consulado;
  • tarifa baja por la autorización electrónica;
  • facilidad de tramitación tanto para turistas individuales como para familias con niños;
  • procedimiento sencillo en el control de pasaportes en la frontera;
  • ausencia de restricciones estrictas en las rutas dentro del país.

Estas ventajas hacen que el régimen de visa sea uno de los más atractivos en la región, especialmente en comparación con otros países asiáticos. Por esta razón, la pregunta sobre si los rusos necesitan visa para viajar a Vietnam despierta cada vez más interés entre los turistas que buscan combinar comodidad de viaje con trámites mínimos.

Dificultades al cruzar la frontera

A pesar de la existencia del régimen sin visa en Vietnam, hay situaciones en las que a un turista se le puede negar la entrada. Las razones suelen estar relacionadas con la falta de confirmación de la ruta o el incumplimiento de los plazos de estancia anteriores. A continuación se enumeran las dificultades típicas:

  • caducidad del pasaporte antes de la fecha requerida;
  • documentación incompleta al solicitar la visa electrónica;
  • intentar ingresar inmediatamente después de salir sin respetar el intervalo de 30 días;
  • errores en los datos del formulario de visa;
  • falta de confirmación del propósito del viaje en el control fronterizo.

Para evitar tales situaciones, es recomendable estudiar las reglas de entrada a Vietnam con anticipación, tener en cuenta la fecha de vencimiento del pasaporte y verificar las normas vigentes para los ciudadanos rusos.

Vietnam para los rusos en 2025: nuevas reglas y estabilidad

En 2025, la República de Vietnam sigue siendo abierta y acogedora. La comunicación de transporte establecida, los vuelos regulares desde Moscú, Novosibirsk, Vladivostok, así como la infraestructura turística mejorada hacen que el país sea cómodo para vacacionar. La moneda local es el dong, pero los dólares y euros son aceptados en muchos hoteles. Se recomienda cambiar dinero en bancos o puntos con licencia, donde el tipo de cambio se ajusta al oficial.

Al planificar un viaje, se recomienda que el turista tenga copias de documentos, un seguro médico y detalles de las embajadas más cercanas. El comportamiento en el país debe estar en línea con las costumbres locales: modestia, respeto a los mayores, cortesía al interactuar con representantes de organizaciones religiosas. Además, es aconsejable verificar de antemano si los rusos necesitan visa para viajar a Vietnam para evitar malentendidos en la frontera y garantizar una entrada sin problemas.

Ventajas de viajar sin visa

Si se planea un viaje corto, la cuestión de la visa no será un obstáculo. A continuación se presentan las razones por las cuales los ciudadanos rusos eligen viajar sin visa:

monro_1140_362_es.webp
  • no es necesario acudir al consulado con antelación;
  • posibilidad de planificar vacaciones de forma espontánea;
  • tiempo suficiente para disfrutar de la playa y hacer excursiones;
  • ahorro de tiempo y dinero en tarifas de visa;
  • control simplificado en la frontera;
  • amabilidad hacia parejas y familias con niños.

Este formato de viaje es especialmente conveniente para principiantes que desean familiarizarse por primera vez con la cultura y tradiciones asiáticas.

¿Los rusos necesitan visa para Vietnam: lo principal

En 2025, hay una respuesta clara a la pregunta sobre si los rusos necesitan visa para Vietnam: para viajes de hasta 45 días, no es necesario tramitar una visa. Para estancias más largas, se requerirá una autorización electrónica, disponible en un formato simplificado. Las condiciones de entrada siguen siendo flexibles, y el país en sí ofrece a los turistas una naturaleza rica, una población amigable, precios asequibles y un clima adecuado para vacacionar en cualquier época del año. Para los ciudadanos rusos, la costa del Mar de China Meridional sigue siendo un destino abierto, comprensible y amigable.