Viajes y vacaciones en Vietnam

Los parques nacionales más hermosos de Vietnam: junglas, lagos, animales raros

Página de inicio » Blog » Los parques nacionales más hermosos de Vietnam: junglas, lagos, animales raros

Si la República de Vietnam es una postal viva del sudeste asiático, sus áreas protegidas son verdaderas cajas de tesoros naturales. Los parques nacionales de Vietnam no son solo áreas protegidas, son mundos enteros donde se combinan antiguas cuevas, densas selvas, lagunas azules y especies animales en peligro de extinción. Aquí no es necesario elegir entre montañas y mar, entre cascadas y cuevas, todo está incluido en una sola geografía.

Las rutas naturales del país son un desafío y una meditación al mismo tiempo. Para aquellos que buscan qué ver en Vietnam, esta selección será una guía a través de paisajes salvajes y profundos bosques neblinosos.

slott__1140_362_es.webp

Phong Nha-Kẻ Bàng: el mundo de los gigantes subterráneos

El parque en la provincia de Quảng Bình es reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, y no es en vano: en sus entrañas se esconden cientos de kilómetros de sistemas de cuevas, incluida la cueva más grande del mundo, Sơn Đoòng. Aquí, la naturaleza de Vietnam parece decorados de una película sobre una civilización perdida.

Los turistas vienen aquí por senderismo, expediciones espeleológicas, ríos subterráneos y catedrales de estalactitas. El agua y la piedra crean una arquitectura que no tiene nada que envidiar a la hecha por el hombre. De todos los parques nacionales de Vietnam, Phong Nha simboliza la profundidad e incomprensibilidad de las maravillas naturales.

Cát Tiên: hogar de rinocerontes y árboles centenarios

Cát Tiên está ubicado en la parte sur del país y es conocido como uno de los parques más biodiversos. Aquí se pueden ver gibones, cocodrilos, gatos salvajes e incluso aves raras incluidas en el Libro Rojo. En el pasado, el parque fue el último refugio del rinoceronte de Java.

Es un lugar ideal para hacer senderismo, observar aves y safaris nocturnos. El espacio aquí bulle de vida, cada sonido es una señal de la presencia de la vida salvaje. No es de extrañar que los parques nacionales de Vietnam sean tan apreciados en el ámbito del ecoturismo.

Tam Đảo: frescura neblinosa en un país tropical

Al norte, a solo una hora de Hanói, se encuentra el único parque montañoso de Tam Đảo. Es famoso no solo por la diversidad de su flora, sino también por su clima fresco, húmedo y neblinoso, como en el bosque tropical de Sherwood.

Aquí se puede explorar montañas, cascadas, árboles tropicales, disfrutar de paseos por puentes colgantes y respirar el aire más puro. Este rincón parece creado para recuperarse del ruido urbano. Para aquellos que buscan armonía natural, es una parada obligatoria en el itinerario.

Phú Quốc: parque insular entre aguas turquesas

El parque nacional abarca la mayor parte de la isla de Phú Quốc y sorprende con la combinación de manglares, senderos de montaña, playas escondidas y selvas. Los amantes de la naturaleza marina encontrarán arrecifes de coral, peces raros y estrellas de mar aquí.

El turismo en Phú Quốc no se limita a hoteles, su verdadera fortaleza radica en la naturaleza virgen. Son estos parques nacionales de Vietnam los que sirven de ejemplo de cómo se puede combinar el descanso y la conciencia ecológica.

Ba Vì: sinfonía paradisíaca de verdor

Ba Vì son montañas cubiertas de musgo y densas lianas, templos perdidos entre las nubes y un clima propicio para la recuperación. El lugar es amado no solo por los turistas, sino también por los lugareños que vienen en busca de paz.

En el parque hay rutas de diferentes dificultades, miradores y objetos históricos de la época francesa. Entre los parques nacionales de Vietnam, Ba Vì es uno de los más románticos y fotogénicos.

Yok Đôn: safari al estilo asiático

Es el único parque del país donde se pueden ver elefantes salvajes en condiciones semilibres. Yok Đôn está ubicado en las Tierras Altas Centrales y se diferencia de los demás: no hay selvas húmedas, sino sabanas forestales secas, con bambú y acacias.

A los turistas se les ofrecen safaris en jeeps, observación de animales, visitas a aldeas de la etnia Êđê. No solo se trata de contacto con la naturaleza, sino también de sumergirse en el estilo de vida tradicional de las tribus locales. Estos parques nacionales de Vietnam son especialmente valiosos por su contexto cultural.

Cát Bà: acantilados de piedra caliza y bahías de Hạ Long

El parque nacional de Cát Bà incluye tanto la parte terrestre como la marítima, y está ubicado en la isla homónima junto a la bahía de Hạ Long. Aquí se encuentran bosques tropicales, cuevas, lagos, bahías y especies raras de monos.

El parque a menudo forma parte de excursiones marítimas, pero su parte terrestre merece una atención especial. Montañas cubiertas de musgo, lagos tranquilos y senderos frescos lo hacen ideal para caminatas diurnas.

Kon Ka Kinh: un lugar apartado para conocedores de la naturaleza

Ubicado en las tierras altas centrales, el parque sigue siendo relativamente desconocido entre los turistas, lo que le añade encanto. Aquí habitan aves raras, mariposas y animales característicos solo de Indochina.

Para exploradores, botánicos y fotógrafos, el parque representa un interés especial. Parece decir: «Bienvenidos aquellos que buscan la tranquilidad y la profundidad». Si buscas qué ver en Vietnam, no olvides incluir Kon Ka Kinh en tu itinerario.

Actividades en los parques nacionales de Vietnam: actividades para todos los gustos

Cada parque ofrece oportunidades únicas para interactuar con la naturaleza. Antes de viajar, es útil saber qué tipos de actividades son especialmente populares:

  • caminatas de diferentes dificultades, desde paseos ligeros hasta trekking extremo;
  • safaris y observación de animales en su entorno natural;
  • excursiones a cuevas, ríos subterráneos y cañones;
  • paseos marítimos con buceo y exploración de arrecifes;
  • visitas a aldeas étnicas y templos en las montañas.

Elige una ruta según tus intereses: ya sea sumergirte en la ciencia o simplemente relajarte en la selva, el rincón tropical de Asia lo tiene todo.

Qué debe tener en cuenta un turista antes de viajar a las zonas naturales

En la mayoría de los parques existen reglas de visita que es importante respetar. Para preservar la singularidad de la naturaleza y hacer que tu estancia sea segura, presta atención a las siguientes recomendaciones:

  • verifica la temporada, en algunos parques durante la temporada de lluvias los senderos pueden volverse intransitables;
  • siempre lleva contigo agua, repelente y calzado cómodo;
  • no alimentes a los animales y no salgas de los senderos marcados;
  • respeta las tradiciones y lugares religiosos dentro de los parques;
  • reserva con antelación la entrada y las excursiones en los parques populares.

Un enfoque responsable hace que el viaje sea cómodo no solo para ti, sino también para el entorno circundante.

slott__1140_362_es.webp

¡Elige los parques nacionales de Vietnam y adelante hacia la aventura!

Los parques nacionales de Vietnam son una prueba de que el país sabe cómo preservar su singularidad natural. Desde los palacios subterráneos de Phong Nha hasta las bahías marinas de Phú Quốc, desde las cumbres de Ba Vì hasta las sabanas de Yok Đôn, cada parque revela su propia faceta de la República de Vietnam.

Si buscas qué ver en Vietnam, además de playas y ciudades, asegúrate de incluir al menos dos reservas en tu itinerario. Aquí no solo tomarás fotos hermosas, sino que regresarás a casa con la sensación de haber experimentado la verdadera y viva esencia del planeta.

Posts relacionados

Un país rico en historia con más de 3.400 kilómetros de costa. Aquí cada cual encontrará su rincón perfecto. Olvídese de imágenes planificadas: unas vacaciones de playa en Vietnam son una combinación única del turquesa mar de China Meridional, cultura auténtica, infraestructuras modernas y naturaleza asombrosa, desde islas tropicales a animados paseos urbanos. Lo tiene todo para unas vacaciones inolvidables: mar cálido todo el año en el sur, deliciosa gastronomía, variedad de complejos turísticos y una excelente relación calidad-precio.

Dónde ir: resumen de los principales destinos de playa en Vietnam

La costa se extiende 3.444 kilómetros desde la provincia de Quang Ninh hasta el delta del Mekong. Unas vacaciones de playa en Vietnam no requieren ningún filtro: la mayoría de las zonas costeras son tan buenas como los resorts mediterráneos, pero ganan en los detalles.

Phu Quoc: una isla sin ruido

Situada en el suroeste del país, Phu Quoc se conoce a menudo como la «isla perla». Es un destino ideal para quienes buscan unas relajantes vacaciones de playa de estilo tropical en Vietnam. Con unos 150 km de costa, la isla ofrece tanto lagunas solitarias (Bai Sao, de arena blanca, Ganh Zau) como zonas urbanizadas con hoteles para todos los gustos, desde villas de lujo a acogedores bungalows en palmerales. El agua aquí es siempre cálida (+28-30°C), y el ambiente favorece la relajación total lejos del ruido. Además de relajarse en las playas, Phu Quoc ofrece la posibilidad de practicar snorkel y submarinismo en las islas meridionales de An Thoi, visitas a granjas de perlas y plantaciones de pimienta negra, y un colorido mercado nocturno en Zuong Dong.

Da Nang y Hoi An: elegancia y cultura junto al mar

Da Nang es la tercera ciudad más grande de Vietnam, y ofrece unas modernas vacaciones de playa con las magníficas playas de Mai Khe y Non Nuoc (a menudo incluidas en las listas de las mejores de Asia). Las amplias franjas de arena, los hoteles de categoría (incluidos los de 5*), la proximidad al aeropuerto y los lugares de interés emblemáticos (Montañas de Mármol, Paso de Hai Van) la convierten en una elección conveniente. Cerca, la encantadora ciudad antigua de Hoi An, con sus playas (An Bang, Cua Dai), ofrece un ambiente más camerístico y una inmersión cultural. Por las noches, Hoi An se transforma con cientos de farolillos de seda, creando una atmósfera romántica única. Desde Da Nang, también es conveniente visitar las Montañas de Mármol o el famoso Puente de Oro del Parque de las Colinas de Ba Na. Esta región es ideal para parejas, amantes de la comodidad y quienes deseen combinar la playa con las visitas turísticas.

Nha Trang: la capital de la locura por la arena

Este complejo es todo lo contrario de Fukuok. Nha Trang es una vibrante ciudad con una playa de arena de 6 kilómetros que nunca duerme. Hay una animada vida nocturna, la comida callejera (sobre todo marisco fresco) atrae con sus sabores, y decenas de hoteles ofrecen vistas al mar. La playa es perfecta para familias con niños, gracias a su suave entrada y su mar en calma. Si busca vacaciones activas, diversión e infraestructuras desarrolladas, éste es el lugar al que debe ir.

Mui Ne (Phan Thiet): viento, olas y dunas de arena

La zona turística de Mui Ne, situada cerca de la ciudad de Phan Thiet, es una meca para los entusiastas del kitesurf y el windsurf gracias a sus vientos estables (sobre todo de otoño a primavera). El ambiente aquí es más relajado que en Nha Trang, con abundantes casas de gestos y complejos de estilo rústico. Además de los deportes acuáticos, Mui Ne atrae con sus singulares dunas de arena roja y blanca y sus coloridos puertos pesqueros. Una gran elección para los jóvenes activos y los que buscan unas vacaciones económicas sin complicaciones.

¿Cómo elegir el complejo perfecto para unas vacaciones de playa en Vietnam?

La elección depende de sus prioridades. La temporada es importante: los centros turísticos del sur (Phu Quoc, Mui Ne, Nha Trang) son ideales para las vacaciones en invierno (de diciembre a abril), los del centro (Da Nang, Hoi An) – en primavera y verano. Las playas del norte son mejores en verano.

gizbo_1140_362_es.webp

El estilo recreativo también es importante:

  • Las familias con niños encontrarán en Nha Trang y Da Nang infraestructuras, mar en calma y hoteles aptos para familias, así como en las tranquilas playas de Fukuoka;
  • Si busca romanticismo y aislamiento, diríjase a Fukuoka, a las remotas playas de Phan Thiet o a islas como Condao;
  • Para actividades y deportes al aire libre, elija Mui Ne (kite/windsurf) o Nha Trang (submarinismo, actividades acuáticas);
  • Vida nocturna y entretenimiento: Nha Trang es el líder indiscutible;
  • Cultura + playa: Da Nang y Hoi An.

Aspectos prácticos:

lex_1140_362_es.webp
  1. Vuelo: Los principales aeropuertos internacionales son Hanói, Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang, Nha Trang (Cam Ranh) y Phu Quoc. Busque vuelos directos o conexiones cómodas desde su ciudad.
  2. Desplazamientos: Los vuelos nacionales entre centros turísticos son rápidos y económicos. Los servicios de autobús y tren también están bien desarrollados.
  3. Alojamiento: Vietnam ofrece una enorme variedad de alojamientos, desde pensiones económicas hasta lujosas cadenas internacionales y villas aisladas. En los últimos años se han desarrollado activamente los hoteles boutique y los ecológicos.
  4. Gastronomía: La cocina vietnamita es un motivo más para ir. El marisco fresco, el pho bo, los rollitos de primavera y las frutas exóticas son asequibles, sabrosos y seguros.

Vacaciones de playa en Vietnam: conclusiones

Unas vacaciones de playa en Vietnam son un caleidoscopio de experiencias. Desde las playas encaladas de Fukuoka y las arenas doradas de Da Nang hasta las dunas rojas de Mui Ne y la bulliciosa costa de Nha Trang, el país ofrece una asombrosa variedad de paisajes y ambientes. Si a esto se añaden mares cálidos, comida deliciosa, hospitalidad, infraestructuras en desarrollo y precios asequibles, se obtiene el destino vacacional perfecto para satisfacer las necesidades de cualquier viajero. Sólo le queda elegir su playa vietnamita perfecta.

Al planificar un viaje al sudeste asiático, muchos turistas consideran a Vietnam como un destino prometedor debido a la combinación de paisajes pintorescos, precios asequibles y una variedad de resorts. Sin embargo, antes de comprar los boletos y reservar el hotel, es importante comprender qué se debe saber antes de viajar a Vietnam. Una preparación detallada ayuda a evitar errores comunes relacionados con cuestiones de visado, financieras, condiciones climáticas y transporte dentro del país.

Sistema de visado y peculiaridades de entrada

Lo primero que se debe saber antes de viajar es la necesidad de obtener una visa para Vietnam. En 2025, la mayoría de los ciudadanos extranjeros deben solicitar una visa electrónica con antelación a través del sitio web oficial del servicio de inmigración. Este documento permite permanecer en el país hasta 30 días con la posibilidad de extenderlo in situ. Para solicitarlo, se necesitará un pasaporte válido, una fotografía y una dirección de correo electrónico activa. La visa puede ser de entrada única o múltiple dependiendo del propósito del viaje.

raken__1140_362_es.webp

El control fronterizo se realiza en los principales aeropuertos: Hanói, Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang, Phu Quoc. Aquí se verifican los documentos, la disponibilidad de un boleto de regreso y la confirmación de la reserva de alojamiento.

Condiciones climáticas y estacionalidad

Otro aspecto importante a tener en cuenta antes de viajar a Vietnam es el clima. El país tiene tres zonas climáticas distintas: norte (Hanói), centro (Da Nang, Hué) y sur (Ciudad Ho Chi Minh, Mui Ne). Las estaciones aquí dependen de la región. En la parte norte puede hacer frío de noviembre a febrero, el sur se caracteriza por un clima tropical estable durante todo el año, en el centro la temporada de lluvias cae en otoño. Antes del primer viaje, es importante familiarizarse con las normas de temperatura y precipitación, especialmente al planificar unas vacaciones en los resorts de Vietnam.

Moneda, tipo de cambio y métodos de pago

Otro aspecto a tener en cuenta antes de viajar son las peculiaridades de manejo del dinero en Vietnam. La moneda nacional es el dong vietnamita, pero en los lugares turísticos a menudo se aceptan dólares estadounidenses. La forma óptima de almacenar dinero es a través de una tarjeta bancaria, sin embargo, el pago sin efectivo no es posible en todas partes. Por lo tanto, se recomienda tener parte del dinero en efectivo. Los grandes hoteles y restaurantes aceptan tarjetas, mientras que los taxis, mercados y cafeterías prefieren el pago en efectivo. Las principales recomendaciones financieras incluyen:

  • cambiar divisas solo en casas de cambio o bancos autorizados;
  • guardar grandes sumas de dinero en la caja fuerte del hotel;
  • utilizar tarjetas con bajas comisiones por transacciones internacionales;
  • descargar mapas offline para orientarse en ciudades sin internet;
  • instalar una aplicación con el tipo de cambio actualizado.

Seguir los consejos para turistas ayuda a evitar pagos excesivos, estafas y malentendidos en Vietnam relacionados con el pago de servicios y compras.

Alojamiento y condiciones de hospedaje

En las zonas turísticas se ofrecen hoteles, casas de huéspedes, bungalows y cabañas en la playa. Los precios varían de 5 a 100 dólares dependiendo del nivel de comodidad y la temporada. Un turista con presupuesto limitado puede encontrar apartamentos económicos a través de plataformas de reserva. Especialmente populares son Mui Ne, Nha Trang y Phu Quoc, donde la infraestructura está bien desarrollada y hay playas con arena blanca accesibles.

Qué se debe saber antes de viajar a Vietnam: lista de verificación antes del viaje

Para que el viaje transcurra sin sorpresas, es importante recopilar la información necesaria y tener en cuenta los puntos clave:

  • solicitar la visa con antelación;
  • elegir la temporada según la región;
  • conocer la moneda local y los métodos de cambio;
  • reservar alojamiento a la llegada;
  • tener una tarjeta SIM local para comunicarse;
  • descargar mapas y aplicaciones con traductor.

Cada punto ayuda a reducir el estrés y adaptarse mejor a las condiciones de viaje en Vietnam.

Resorts e infraestructura

Los resorts más populares se diferencian por su nivel de servicio y están orientados a diferentes categorías de turistas. Phu Quoc es una isla con hermosas playas y la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones tranquilas. Nha Trang ofrece una vida urbana animada y proximidad a grandes centros comerciales. Mui Ne es popular entre los surfistas y jóvenes que prefieren actividades activas. Todos los resorts cuentan con sus propias playas, cafeterías, mercados, spas y centros de ayurveda.

Características del transporte local

Otro aspecto importante de lo que se debe saber antes de viajar es el desplazamiento entre ciudades y dentro de los asentamientos en Vietnam. Los principales medios de transporte son: taxis, motocicletas, autobuses y trenes. A menudo, los turistas alquilan scooters para moverse, especialmente en áreas con una red vial desarrollada. Las opciones de transporte incluyen:

  • alquilar una motocicleta con licencia de conducir;
  • pedir un taxi a través de aplicaciones como Grab, Be y Gojek;
  • viajar entre regiones en trenes o autobuses nocturnos;
  • traslados reservados al reservar el hotel;
  • vuelos internos entre ciudades importantes.

La variedad de opciones de transporte permite desplazarse cómodamente tanto dentro de los resorts como entre las partes remotas del país, manteniendo el confort y el presupuesto.

Internet y comunicación

Para una comunicación cómoda en el territorio, se recomienda adquirir una tarjeta SIM local. Los principales operadores son Viettel, Mobifone, Vinaphone. Las tarjetas se venden directamente en el aeropuerto o en puntos de venta en el centro de la ciudad. El internet es rápido, la cobertura es estable incluso en zonas rurales. Antes de la conexión, es recomendable verificar las tarifas y los volúmenes de tráfico.

raken__1140_362_es.webp

Comportamiento y normas locales

Por último, lo que se debe saber antes de viajar a Vietnam son las normas culturales. El país se caracteriza por la moderación en el comportamiento público. No es común hablar en voz alta, mostrar emociones excesivas, fumar en lugares públicos. En los templos, es necesario cubrirse los hombros y las rodillas. También se debe evitar mostrar dinero en efectivo en la calle.

Qué se debe saber antes de viajar a Vietnam: lo principal

La preparación para un viaje a Vietnam requiere atención a los detalles. Es importante tener en cuenta el clima, el transporte, los trámites de visado y cuestiones financieras. Conocer las peculiaridades de los resorts locales, las normas culturales y los medios de comunicación ayuda a organizar un viaje cómodo y seguro. La repetida mención de lo que se debe saber antes de viajar a Vietnam subraya los puntos clave necesarios para una adaptación y un descanso exitosos.