Al planificar un viaje al sudeste asiático, muchos turistas consideran a Vietnam como un destino prometedor debido a la combinación de paisajes pintorescos, precios asequibles y una variedad de resorts. Sin embargo, antes de comprar los boletos y reservar el hotel, es importante comprender qué se debe saber antes de viajar a Vietnam. Una preparación detallada ayuda a evitar errores comunes relacionados con cuestiones de visado, financieras, condiciones climáticas y transporte dentro del país.
Sistema de visado y peculiaridades de entrada
Lo primero que se debe saber antes de viajar es la necesidad de obtener una visa para Vietnam. En 2025, la mayoría de los ciudadanos extranjeros deben solicitar una visa electrónica con antelación a través del sitio web oficial del servicio de inmigración. Este documento permite permanecer en el país hasta 30 días con la posibilidad de extenderlo in situ. Para solicitarlo, se necesitará un pasaporte válido, una fotografía y una dirección de correo electrónico activa. La visa puede ser de entrada única o múltiple dependiendo del propósito del viaje.

El control fronterizo se realiza en los principales aeropuertos: Hanói, Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang, Phu Quoc. Aquí se verifican los documentos, la disponibilidad de un boleto de regreso y la confirmación de la reserva de alojamiento.
Condiciones climáticas y estacionalidad
Otro aspecto importante a tener en cuenta antes de viajar a Vietnam es el clima. El país tiene tres zonas climáticas distintas: norte (Hanói), centro (Da Nang, Hué) y sur (Ciudad Ho Chi Minh, Mui Ne). Las estaciones aquí dependen de la región. En la parte norte puede hacer frío de noviembre a febrero, el sur se caracteriza por un clima tropical estable durante todo el año, en el centro la temporada de lluvias cae en otoño. Antes del primer viaje, es importante familiarizarse con las normas de temperatura y precipitación, especialmente al planificar unas vacaciones en los resorts de Vietnam.
Moneda, tipo de cambio y métodos de pago
Otro aspecto a tener en cuenta antes de viajar son las peculiaridades de manejo del dinero en Vietnam. La moneda nacional es el dong vietnamita, pero en los lugares turísticos a menudo se aceptan dólares estadounidenses. La forma óptima de almacenar dinero es a través de una tarjeta bancaria, sin embargo, el pago sin efectivo no es posible en todas partes. Por lo tanto, se recomienda tener parte del dinero en efectivo. Los grandes hoteles y restaurantes aceptan tarjetas, mientras que los taxis, mercados y cafeterías prefieren el pago en efectivo. Las principales recomendaciones financieras incluyen:
- cambiar divisas solo en casas de cambio o bancos autorizados;
- guardar grandes sumas de dinero en la caja fuerte del hotel;
- utilizar tarjetas con bajas comisiones por transacciones internacionales;
- descargar mapas offline para orientarse en ciudades sin internet;
- instalar una aplicación con el tipo de cambio actualizado.
Seguir los consejos para turistas ayuda a evitar pagos excesivos, estafas y malentendidos en Vietnam relacionados con el pago de servicios y compras.
Alojamiento y condiciones de hospedaje
En las zonas turísticas se ofrecen hoteles, casas de huéspedes, bungalows y cabañas en la playa. Los precios varían de 5 a 100 dólares dependiendo del nivel de comodidad y la temporada. Un turista con presupuesto limitado puede encontrar apartamentos económicos a través de plataformas de reserva. Especialmente populares son Mui Ne, Nha Trang y Phu Quoc, donde la infraestructura está bien desarrollada y hay playas con arena blanca accesibles.
Qué se debe saber antes de viajar a Vietnam: lista de verificación antes del viaje
Para que el viaje transcurra sin sorpresas, es importante recopilar la información necesaria y tener en cuenta los puntos clave:
- solicitar la visa con antelación;
- elegir la temporada según la región;
- conocer la moneda local y los métodos de cambio;
- reservar alojamiento a la llegada;
- tener una tarjeta SIM local para comunicarse;
- descargar mapas y aplicaciones con traductor.
Cada punto ayuda a reducir el estrés y adaptarse mejor a las condiciones de viaje en Vietnam.
Resorts e infraestructura
Los resorts más populares se diferencian por su nivel de servicio y están orientados a diferentes categorías de turistas. Phu Quoc es una isla con hermosas playas y la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones tranquilas. Nha Trang ofrece una vida urbana animada y proximidad a grandes centros comerciales. Mui Ne es popular entre los surfistas y jóvenes que prefieren actividades activas. Todos los resorts cuentan con sus propias playas, cafeterías, mercados, spas y centros de ayurveda.
Características del transporte local
Otro aspecto importante de lo que se debe saber antes de viajar es el desplazamiento entre ciudades y dentro de los asentamientos en Vietnam. Los principales medios de transporte son: taxis, motocicletas, autobuses y trenes. A menudo, los turistas alquilan scooters para moverse, especialmente en áreas con una red vial desarrollada. Las opciones de transporte incluyen:
- alquilar una motocicleta con licencia de conducir;
- pedir un taxi a través de aplicaciones como Grab, Be y Gojek;
- viajar entre regiones en trenes o autobuses nocturnos;
- traslados reservados al reservar el hotel;
- vuelos internos entre ciudades importantes.
La variedad de opciones de transporte permite desplazarse cómodamente tanto dentro de los resorts como entre las partes remotas del país, manteniendo el confort y el presupuesto.
Internet y comunicación
Para una comunicación cómoda en el territorio, se recomienda adquirir una tarjeta SIM local. Los principales operadores son Viettel, Mobifone, Vinaphone. Las tarjetas se venden directamente en el aeropuerto o en puntos de venta en el centro de la ciudad. El internet es rápido, la cobertura es estable incluso en zonas rurales. Antes de la conexión, es recomendable verificar las tarifas y los volúmenes de tráfico.

Comportamiento y normas locales
Por último, lo que se debe saber antes de viajar a Vietnam son las normas culturales. El país se caracteriza por la moderación en el comportamiento público. No es común hablar en voz alta, mostrar emociones excesivas, fumar en lugares públicos. En los templos, es necesario cubrirse los hombros y las rodillas. También se debe evitar mostrar dinero en efectivo en la calle.
Qué se debe saber antes de viajar a Vietnam: lo principal
La preparación para un viaje a Vietnam requiere atención a los detalles. Es importante tener en cuenta el clima, el transporte, los trámites de visado y cuestiones financieras. Conocer las peculiaridades de los resorts locales, las normas culturales y los medios de comunicación ayuda a organizar un viaje cómodo y seguro. La repetida mención de lo que se debe saber antes de viajar a Vietnam subraya los puntos clave necesarios para una adaptación y un descanso exitosos.